El monóxido de carbono (CO) es un gas que no se ve ni se huele. Por eso es muy peligroso. A diferencia del gas natural, que tiene un olor añadido para ayudar a detectar fugas, el CO no tiene olor. Se necesita una alarma especial para saber que está ahí.
El CO se produce cuando combustibles como el gas natural, el petróleo, la madera o el carbón no se queman por completo. Puede provenir de lugares de su casa como:
- Hornos y calentadores de agua
- Chimeneas y estufas de leña
- Tubos de escape de vehículos
Si los aparatos no funcionan correctamente o no tienen la ventilación adecuada, el CO puede acumularse rápidamente en el interior de su hogar, envenenando silenciosamente el aire que respira. Los síntomas de la intoxicación por CO pueden parecerse a los de la gripe -dolor de cabeza, mareos, náuseas-, lo que hace que las víctimas esperen a buscar ayuda hasta que es demasiado tarde.
Su lista de control de seguridad contra el CO de noviembre
Las alarmas de CO salvan vidas. Ahora son obligatorias en los hogares, pero hay que comprobarlas con regularidad. También hay otras medidas que puede tomar para reducir el riesgo de exposición al CO. Utilice esta lista de comprobación para mantener su hogar seguro:
- Instale alarmas. Coloque una alarma de CO en cada planta de su casa y en un lugar central fuera de cada dormitorio.
- Pruebe las alarmas mensualmente. Pulse el botón "Test" de cada alarma una vez al mes para asegurarse de que el sensor y la batería funcionan.
- Compruebe la fecha de caducidad de la alarma. Las alarmas de CO no son eternas. Suelen tener una vida útil de 5 a 7 años. Compruebe la fecha de fabricación en la parte posterior de la unidad y sustituya inmediatamente cualquier alarma caducada.
- Compruebe la ventilación de su secadora. Asegúrese de que la secadora está correctamente ventilada hacia el exterior y que el conducto de ventilación está libre de pelusas.
- Programe un mantenimiento regular. Póngase en contacto con su proveedor de combustible para calefacción o con un contratista de calefacción autorizado para que inspeccione anualmente sus sistemas de calefacción de combustible, calentador de agua y chimenea para asegurarse de que ventilan correctamente.
Nos preocupamos por su seguridad. No sólo prestamos servicios públicos, también somos sus vecinos. Con la llegada del frío, queremos que se sienta seguro y caliente en casa.
Este mes, dedique unos minutos a repasar esta lista de comprobación. Es fácil y podría ser lo más importante que haga por su familia esta temporada.