Como nativo de Nueva Orleans, Luisiana, estoy acostumbrado a huracanes, inundaciones y condiciones meteorológicas extremas que pueden dejar sin electricidad a hogares y empresas durante semanas, no días. Como resultado, no es raro ver generadores eléctricos portátiles y de reserva en posesión de los residentes.
En Colorado Springs, sin embargo, la compra y el uso de estos generadores es una tendencia relativamente reciente. El reto es que los nuevos propietarios a menudo no están familiarizados con el riesgo extremo de seguridad que estos generadores plantean cuando se conectan y se utilizan incorrectamente.
Según nuestros trabajadores de líneas eléctricas, solucionadores de problemas y técnicos de servicio de campo, el uso de generadores portátiles y de reserva ha crecido exponencialmente, incluso antes de la tormenta de diciembre de 2021 que desencadenó ráfagas de viento huracanadas y dejó sin electricidad a miles de nuestros clientes.
"Vemos cada vez más generadores domésticos cuando respondemos a un apagón o a una línea caída", dice John Rombeck, especialista en líneas eléctricas. "Lo que nos preocupa es cómo utilizan estos generadores algunos clientes. Un generador mal conectado puede causar daños importantes al público y crear un riesgo de retroalimentación potencialmente mortal para nuestros trabajadores de líneas que intentan restablecer el servicio o reparar el sistema."
En términos sencillos, la retroalimentación es el flujo de electricidad en dirección contraria a la prevista normalmente.
En el caso de los generadores, la retroalimentación se produce cuando un generador mal conectado devuelve, sin saberlo, corriente eléctrica a los transformadores eléctricos cercanos. En estas situaciones, un operario puede pensar que una línea eléctrica está desconectada para realizar reparaciones seguras, pero un generador doméstico sigue suministrando corriente a través del sistema. Esto puede provocar una descarga eléctrica mortal para el empleado o cualquier otra persona que se encuentre cerca del cable caído.
Desgraciadamente, las protecciones técnicas que instalamos para desenergizar las líneas no son eficaces en situaciones de retroalimentación.
"Estos problemas de seguridad son consecuencia directa de que la gente crea que conectar un generador es una tarea que puede hacer usted mismo, pero no es así", afirma Rombeck. "Por ejemplo, empalmar enchufes eléctricos a medida en un generador o intentar conectar un generador al disyuntor de su casa sin la ayuda de un experto capacitado es potencialmente fatal, para usted, sus vecinos y nuestros empleados".
Rombeck y organizaciones como la Fundación Internacional para la Seguridad Eléctrica (ESFI), ofrecen los siguientes recordatorios importantes sobre la seguridad de los generadores.