¿Alguna vez ha dejado de reclamar una fianza que había depositado por algo, como un apartamento o un equipo de alquiler? Nunca. A mí tampoco. Pero, por mucho que no lo entienda, aparentemente ocurre.
Cada año recibimos una media de 21.000 dólares en depósitos en cuenta no reclamados. (En esta sesión legislativa, estamos trabajando con los responsables políticos del estado para aclarar los Estatutos Revisados de Colorado para alinearlos con la Constitución y nuestra práctica actual en Utilities. Tras la aprobación de la ley SB25-068, tendremos la certeza de nuestra capacidad para mantener los fondos no reclamados para nuestro programa de asistencia al cliente, el Proyecto COPE (Opción del Ciudadano para Suministrar Energía).
En la actualidad, la legislación estatal obliga a las empresas de servicios públicos a remitir sus depósitos no reclamados, una vez transcurridos dos años, a Energy Outreach Colorado para la asistencia energética estatal. Sin embargo, una vez que se apruebe la ley SB25-068, podremos aportar los depósitos no reclamados a nuestro Proyecto COPE, gestionado localmente, en lugar de enviar esos fondos al Estado. Mantener estos fondos a nivel local contribuye en gran medida a ayudar a los clientes de nuestra comunidad.
El Proyecto COPE proporciona asistencia para el pago de servicios públicos -una vez al año- a familias y personas que pasan de situaciones de emergencia a la estabilidad. El año pasado, en colaboración con nueve organizaciones comunitarias sin ánimo de lucro, el Proyecto COPE ayudó a más de 2.400 clientes con aproximadamente 1,7 millones de dólares en ayudas.
No hay requisitos de ingresos para recibir financiación del Proyecto COPE, pero los clientes deben:
Si desea hacer una donación al Proyecto COPE o necesita ayuda, visite projectcopecs.org.