Entrada de blog

Diciembre de 2021 El temporal de viento requiere una respuesta significativa

La tormenta de viento del 15 de diciembre de 2021 que azotó la región de Pikes Peak causó daños históricos a nuestra comunidad y a nuestro sistema eléctrico.

El aeropuerto de Colorado Springs registró la segunda ráfaga de viento más alta medida, con 92 millas por hora, así como ráfagas de más de 100 millas por hora en Manitou Springs y la Academia de la Fuerza Aérea, según confirmaron el Servicio Meteorológico Nacional y la Iowa Environmental Mesonet. Los vientos asociados a la tormenta igualaron a los de un huracán de categoría II.

Estos vientos huracanados afectaron significativamente a nuestra infraestructura aérea en los barrios de Downtown, Old North End, Patty Jewett, Roswell y Kitty Hawk.

Aproximadamente 47.000 clientes se vieron afectados por esta tormenta. La mayoría de estos daños fueron causados por el impacto del viento, la caída y desarraigo de árboles, o elementos estructurales que salieron despedidos por el aire e impactaron en nuestro sistema de distribución.

Más de 600 empleados y contratistas trabajaron durante toda la tormenta y registraron más de 66.000 horas. Aunque los equipos trabajaron sin descanso durante días y días, nos enorgullece decir que no hubo ningún herido.

En los días previos a la tormenta, tomamos varias medidas preparatorias en previsión de su posible impacto.

  • Iniciamos comunicaciones internas y externas sobre el tiempo que se avecinaba.
  • Suspendimos los trabajos no esenciales.
  • Restablecimos las condiciones normales de funcionamiento del sistema eléctrico para garantizar la máxima resistencia.
  • Verificamos la preparación de la respuesta en todas las funciones de apoyo interno.

También activamos un centro de mando empresarial la mañana del 15 de diciembre, antes de que llegaran los vientos.

Tras la tormenta, nuestra máxima prioridad fue restablecer el servicio a los clientes afectados y a las infraestructuras críticas, como hospitales, instalaciones de tratamiento de agua y aguas residuales e instalaciones de gestión de emergencias, como policía y bomberos, de la forma más rápida y segura posible. También se dio prioridad a comunicar al público a través de múltiples canales el alcance del impacto de la tormenta, el progreso del restablecimiento y los numerosos factores que influyen en las operaciones de respuesta.

En el momento álgido de la tormenta, el servicio eléctrico se interrumpió en el 17,4% de los clientes:

  • El 72% de los clientes interrumpidos fueron restablecidos en 24 horas.
  • El 89% en 48 horas.
  • 94% en 72 horas.
  • El 100% de los cortes conocidos se restablecieron en 144 horas.

Tanto por su alcance como por su magnitud, esta tormenta ha provocado el mayor impacto de la historia en nuestro sistema eléctrico. El sistema de distribución aérea en las zonas de Old North End y Patty Jewett sufrió los peores daños. Las tareas de restauración en estas zonas se vieron obstaculizadas a menudo por la gran cantidad de escombros que había que retirar antes de que nuestros equipos pudieran empezar a volver a suministrar energía a los circuitos. Toda nuestra organización se dedicó a las tareas de restauración.

Los empleados trabajaron 24 horas al día, 7 días a la semana, hasta que se restableció el suministro a todos los clientes. Los recursos externos obtenidos a través de acuerdos de ayuda mutua y relaciones con contratistas duplicaron con creces el número de equipos sobre el terreno que restablecían el suministro eléctrico y retiraban los árboles de las líneas eléctricas. Colaboramos con la ciudad de Colorado Springs en la retirada de escombros, cortes de asfalto y poda de árboles.

El domingo 19 de diciembre, la red principal de nuestro sistema quedó totalmente restablecida y la mayoría de nuestros clientes recibieron energía.

A medida que avanzábamos en el proceso de respuesta, el ritmo de restablecimiento de los clientes se fue ralentizando. Se trata de un aspecto normal de las operaciones de respuesta porque los daños del sistema se priorizan y los recursos se asignan para lograr primero los mayores beneficios.

Hemos priorizado el restablecimiento de acuerdo con estos principios:

  • Impacto en las infraestructuras críticas y la seguridad pública.
  • Número total de clientes afectados. Por ejemplo, si se detectan daños que afectan a 100 clientes, los repararemos antes que otra zona que afecte a dos clientes.

Hemos resuelto más de 1.000 problemas del sistema como consecuencia de esta tormenta, incluida la sustitución de postes de madera, la reparación de cables primarios y secundarios, la sustitución de postes de transmisión de alta tensión y la reparación de crucetas rotas.

Estamos llevando a cabo revisiones a posteriori y documentando las oportunidades de mejora aprendidas durante la tormenta. Tras un análisis exhaustivo, realizaremos los cambios necesarios para mejorar nuestra respuesta a los cortes en varias áreas clave en nuestro esfuerzo continuo por proporcionar un servicio seguro y fiable a la comunidad.

El coste estimado de este suceso es de unos 3 millones de dólares.

Imágenes del vendaval

A large piece of white debris entangled in the power lines following the  December 2021 windstorm.
A pile of broken wooden utility poles and debris from the December 2021 windstorm. A chain-link fence, trees and a sign are visible behind it.
A worker wearing safety gear works on overhead power lines from a bucket lift after the windstorm in December 2021.
Photo of a utility worker and vehicle with an extended mechanical arm, working on power lines at night.
Photo shows a utility worker elevated in a bucket at the end of an extended boom, working on overhead power lines damaged in a neighborhood.
Utility workers use a bucket truck to repair a large electrical pole near Nevada Avenue and Fillmore Street following the December 2021 windstorm.
Two utility workers in a bucket lift, elevated near power lines. The workers are making repairs to lines following the December 2021 windstorm.
Two utility workers are pictured in safety vests handling cables near a utility truck and a wooden pole after December 2021 windstorm.
The top half of a power pole is shown after winds sheared it off during the December 2021 windstorm. Power lines and wood pieces are visible nearby.
Utility crews make emergency repairs to large power lines at night. Crews are working under bright lights, with vehicles and equipment around them.
Utility workers use a crane and bucket truck to replace equipment damaged in the 2021 windstorm. Multiple lines are also visible in the night sky.
Two utility workers repair downed lines in an alley after the December 2021 windstorm. One is elevated in a bucket, and the other is on the ground.
Photo displays a wooden utility pole with wires and cables that were damaged in the December 2021 windstorm, set against a clear blue sky.