Entrada de blog

Una nueva tecnología láser podría ayudar a salvar aves y evitar cortes de electricidad

A close up of a Burrowing Owl's face.

Me encantan los búhos desde que era niña, aunque crecí en Luisiana y no vi un búho en persona hasta que me mudé a Colorado en 1987. Una vez que vi un búho de verdad, me di cuenta enseguida de que tienen una cualidad mística y majestuosa.

Las subestaciones eléctricas y la fauna no se llevan bien

Desgraciadamente, a medida que nos hemos ido desarrollando en torno al hábitat y las pautas de vuelo de los búhos, éstos a veces buscan comida en entornos poco ideales, entre los que se incluyen las subestaciones eléctricas. Las presas naturales de los búhos, pequeños pájaros como palomas y alondras, a menudo intentan anidar en las subestaciones y sus alrededores.

Ahora, gracias a una nueva tecnología, un equipo de empleados espera salvar a estas increíbles aves y evitar interrupciones en el suministro eléctrico.

Cuando los búhos buscan presas en las subestaciones eléctricas, a menudo se encuentran con equipos eléctricos con corriente, lo que pone en peligro sus vidas y provoca grandes interrupciones del servicio.

"Tenemos unas 60 subestaciones en la red eléctrica y cada una de ellas es vital para nuestro sistema", explica Tucker Welch, ingeniero de mantenimiento de subestaciones. "Algunas de estas subestaciones son más propensas a sufrir impactos de la fauna salvaje, como aves de gran tamaño. Evitar estas situaciones es increíblemente importante".

El reto de la subestación Bradley

Parte de las responsabilidades de Welch es evaluar continuamente las subestaciones en busca de patrones y causas de interrupciones. Una de las ubicaciones más urgentes es nuestra subestación de Bradley, situada al este de Fort Carson.

Los incidentes relacionados con aves en la subestación de Bradley han causado varios cortes de energía a gran escala desde 2011, cada uno de los cuales afectó a miles de clientes y mató trágicamente a búhos en el proceso.

"Bradley fue específicamente señalada en base a los datos históricos de cortes de energía", dijo Welch. "Estaba claro que las aves grandes se acercaban a menudo al lugar para alimentarse. Así que inmediatamente empezamos a buscar formas de disuadir a los búhos de acercarse a la subestación de una manera que no les hiciera daño ni a ellos ni a nuestros equipos."

Pruebas disuasorias

Según Welch, en el pasado se han probado diversos métodos disuasorios, con resultados poco prometedores.

"Elementos disuasorios como protectores de equipos, cubiertas y cinta aislante resultaban problemáticos desde el punto de vista operativo -como atrapar la humedad- o no desviaban a los búhos del lugar", explica Welch.

Láseres con un propósito

Esto llevó a Welch y sus colegas a explorar el uso de tecnología láser que, aunque no daña a las aves, las disuade de acercarse a un lugar. Así nació TransGard, un sistema de emisores de luz láser elevados que disuaden a las aves de posarse en las inmediaciones.

Tras una exhaustiva investigación, Welch y sus colegas seleccionaron el sistema TransGard para ponerlo a prueba en la subestación de Bradley. El sistema se encenderá este mes, por lo que aún está por ver el veredicto final sobre su eficacia, pero Welch confía en el éxito de la prueba piloto.

"Parte de nuestra investigación consistió en contactar con empresas de servicios públicos que habían instalado tecnología láser en sus subestaciones", explica Welch. Todos con los que hablamos pudieron demostrar un éxito sostenido a la hora de evitar cortes relacionados con las aves y vieron un cambio de comportamiento observable en grandes rapaces como halcones, halcones y búhos".

El futuro

Si tiene éxito, Welch dice que él y sus colegas planean hacer un estudio de viabilidad para instalar una tecnología similar en otras subestaciones eléctricas del sistema.

"La resistencia y fiabilidad de nuestra red eléctrica es ahora más importante que nunca", afirma Welch. "A medida que hacemos la transición a un nuevo futuro energético con más instalaciones de generación distribuida y almacenamiento en baterías, las subestaciones eléctricas serán cada vez más vitales".