PFAS son las siglas en inglés de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas. En pocas palabras, se trata de un grupo de sustancias químicas de origen humano que se encuentran en productos cotidianos, desde envases de alimentos, alfombras y utensilios de cocina hasta ropa, cera para esquiar, cosméticos y espumas contra incendios. Se utilizan para que los productos sean resistentes a las manchas, el agua y la grasa.

Las sustancias químicas PFAS forman parte del ciclo de consumo desde la década de 1940. Como no se descomponen fácilmente, estos compuestos acaban en las aguas residuales y los subproductos industriales y, finalmente, en el medio ambiente. Esto significa que pueden encontrarse en fuentes de agua potable.

Illustration comparing PFAS concentrations in our drinking water compared to carpet, dust, mascara, cosmetic foundation and food packaging. Image uses grains of sand, pails of sand, wheelbarrows and dump trucks to illustrate the amount of PFAS in each item. Our water has far less than other items.

Hasta 2024, todos los PFAS se consideraban contaminantes no regulados por la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA). El 10 de abril de 2024, la EPA anunció la Regulación Primaria Nacional del Agua Potable (NPDWR) para seis PFAS. A partir de 2029, habrá niveles legalmente exigibles, denominados Niveles Máximos de Contaminantes o MCL, para estos seis compuestos en el agua potable, que oscilarán entre 4 partes por trillón (ppt) y 10 ppt.

Anteriormente, no existían MCL para los compuestos PFAS, pero sí límites de advertencia sanitaria para el PFOA y el PFOS.

En 2023 realizamos pruebas voluntarias en nuestras instalaciones de tratamiento de agua para detectar 29 compuestos PFAS, incluidos los seis compuestos de la nueva normativa. Nuestros datos cumplen los nuevos MCL reglamentarios.

Entre octubre de 2024 y julio de 2025, participamos en pruebas ampliadas para 29 compuestos PFAS no regulados en virtud de la quinta Regla de Control de Contaminantes No Regulados (UCMR 5) de la EPA. Se exigió a todos los proveedores de agua potable del país que analizaran el agua potable tratada en busca de estos compuestos. *

Ninguno de los 29 compuestos se detectó por encima de los límites de notificación del UCMR 5 en nuestra agua potable durante los cuatro trimestres que analizamos. Nuestros resultados se publican, como es preceptivo, en una base de datos nacional.

Los resultados del UCMR 5 ayudarán a la EPA a comprender mejor con qué frecuencia se encuentran estas sustancias en los sistemas de agua potable del país, y en qué niveles.

Dado que los PFAS se han utilizado en productos de consumo durante décadas, se espera que se detecten en muchas aguas, especialmente a medida que mejore la tecnología de detección y se amplíen el muestreo y las pruebas para incluir más compuestos. Se está empezando a tener una imagen más detallada, que ayudará a encontrar soluciones futuras.

Nos tomamos muy en serio la calidad del agua y cumplimos o superamos continuamente la normativa y los requisitos de los permisos. Los cientos de análisis que realizamos cada mes garantizan que el agua que llega a su grifo sea segura y de calidad. Queremos que se sienta seguro de la calidad de su agua y de que cumplimos todos los requisitos de los análisis de PFAS. Le animamos a que lea nuestros informes anuales sobre la calidad del agua para saber más sobre lo que controlamos en su agua potable.

*Hay 30 contaminantes no regulados incluidos en la UCMR 5; 29 son PFAS y el otro es litio.

Preguntas y respuestas

¿Qué son los PFAS y de dónde proceden?

PFAS es el acrónimo de "Per- and Polyfluoroalkyl Substances" (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas). PFAS es un término genérico que engloba una amplia familia de productos químicos manufacturados que se utilizan en envases de alimentos resistentes a la grasa, alfombras, ropa, utensilios de cocina y espumas extintoras.

Los PFAS hacen que esos productos sean más eficaces porque los compuestos químicos resisten las manchas y también son resistentes al calor. Los miles de compuestos individuales de esta familia de PFAS se conocen por sus propios nombres químicos y acrónimos.